Si estás pensando en renovar tu local u hogar por fases, en Kanzo tenemos varios consejos que darte
Existen varias razones por las que alguien pueden pensar en reformar su local u hogar por fases, desde una razón económica en la que el propietario prefiere ahorrar para que el impacto económico no sea tan alto, el apego o incapacidad de abandonar el inmueble a la vez que se hacen las obras, etc.
Entonces, está claro que la reforma por fases es posible, pero es normal hacerse dos preguntas: ¿Qué tiene de bueno? ¿Y de malo? Además ¿En qué orden debería hacerlo?
Son preguntas comunes y que tendrán solución más adelante, nos gustaría recalcar que, si estás pensando hacer una reforma por Jerez, considera entrar en nuestra sección de reformas.
Consejos – Ventajas de la reforma por fases en Jerez
En el caso de que hayas decidido reformar tu casa por etapas, seguramente sea porque lo tienes ya claro, sin embargo por si aún tienes alguna duda es mejor recordar las ventajas que esta opción ofrece:
- Ahorrar a la vez que las reformas se van pagando, de esta forma es más sencillo conseguir el dinero para pagar la siguiente fase.
- Dispondrás de más tiempo para perfeccionar, modificar y redirigir el proyecto según lo que vayas viendo en el proceso de este. Así es más fácil corregir algunos errores que aparezcan en el proceso del proyecto además de poder modificar ideas a la vez que intercalas las fases de la reforma.
- Excepto por algunos días, podrás disponer de tu vivienda en caso de que no tengas a donde ir mientras que se realiza la reforma. Esto en el caso de un hogar.
Consejos – Desventajas de la reforma por fases en Jerez
Como todo, este tipo de reformas también tiene sus inconvenientes que hacen que tengas que replantearte si de verdad quieres reformar tu hogar mediante este método, siendo estas:
- La reforma por fases requiere más paciencia que la reforma integral al tardar más tiempo que esta última, por lo que es clave tener paciencia y serenidad.
- Aún que no debas irte de tu hogar, excepto por momentos puntuales, convivir con obras puede ser desesperante si no lo tienes claro.
- Como todas las obras, puede existir polvo lo que supone una limpieza a fondo tras la misma.
- Es muy importante tener un acopio del material que quieras utilizar, en caso de no hacer el mismo, puedes encontrarte en el caso de que no seas capaz de encontrar algunos modelos de materiales que quieras utilizar, ejemplos de estos pueden ser suelos, pomos de puertas, etc. Debes ser calculador/a y tener todo en cuenta.
Nuestro mayor consejo, si quieres reformar en Jerez: Es muy importante planificar tu reforma por fases
¿A que nos referimos con este consejo? A que es imprescindibles tener en cuenta diferentes factores además de conocer el mejor orden para realizar las fases de la reforma. Has de tener en cuenta que, al optar por este tipo de reforma es mejor tener el proyecto general de las obras desde el principio, controlando el presupuesto de la reforma para definir las fases de esta.
Cabe aclarar que es mejor dejar cada fase terminada antes de pasar a la siguiente para no tener que volver a esta para repasarla.
¿Cuál es el mejor orden para reformar un local u hogar por fases en Jerez?
Nuestro consejo es la priorización de las necesidades que sean urgentes, tras eso, recomendamos que la fases se den en el orden:
El orden que damos como consejo para las reformas en Jerez:
1 – Instalaciones y reformas o refuerzos imprescindibles
Si existen imperfectos del hogar como filtraciones, aislamientos, etc. No se podrá proseguir con la reforma, por lo que siempre deben ser las primeras en realizarse. Un claro ejemplo de esto son las instalaciones de saneamiento o electricidad, que es recomendable hacerlas al inicio.
2 – Baños y pinturas
Tras acabar con ese paso, si era necesario, aconsejamos, en caso del hogar, por comenzar la reforma desde la cocina o baño, incluso si se puede, a la vez, ya que estas habitaciones suelen ser independientes y diferentes en cuanto al resto del hogar.
Sin embargo, en caso de querer abrir la cocina con el salón habrá que hacerlo en conjunto, sobre todo si se desea unificar el pavimento.
3 – Pavimentos
Pensado ya que se ha acabado con el suelo en los cuartos húmedos, querrás unificar el resto de los pavimentos de un golpe. El material elegido puede agotarse o incluso descatalogarse, por lo que aconsejamos terminar con esta fase lo antes posible.
4 – Carpinterías
Al acabar con la anterior fase de la reforma, se deberá colocar las puertas y ventanas, en cuanto a las primeras, como el nivel inferior de estas dependerá del suelo, es mejor hacerlo luego, sobre todo teniendo en cuenta que debas cortar algún centímetro inferior de las mismas si la el acabado del suelo ha quedado más alto, algo común si el nuevo pavimento se ha colocado sobre el existente.
En cuanto a las ventanas, si es necesario actualizarlas, hacerlo junto a las puertas es una buena opción al igual de alguna salida, como una terraza o balcón que a su vez también necesitarán adoptar la altura del suelo terminado.
5 – Acabados
Al ser muy posible que las paredes sufran desperfectos por las reformas se dejan estos acabados para el final. Tanto la pintura como el papel pintado deben ir al final de la reforma.
Otros consejos generales para una reforma por fases en Jerez
De forma general es mejor optar por soluciones en seco, que son más rápidas y limpias, evitando los tiempos de secado que ralenticen la obra, pudiendo dejar la parte de instalaciones para otra etapa al poder introducirse en la cámara.
Ten espacios provisionales si no puedes terminarlos, siendo polivalentes mientras que están a medias.
Plantea diferentes soluciones cuando sepas que no puedes acabar alguna parte.
Apuesta por espacios diáfanos, haciendo menos particiones de esta forma.
Compra los materiales que desees en una sola compra para evitar que estos se descataloguen, sobre todo si hablamos de pavimentos o revestimientos cerámicos.
La importancia de la ayuda profesional
Al ser este tipo de reformas más estresantes que las que se hacen seguidas, tener ayuda profesional es imprescindible. Además de eso el tener por seguro que la empresa es de confianza. Tampoco puedes olvidarte de comparar los presupuestos. Eso ayuda a la hora de la toma de decisiones durante la reforma.
Los profesionales de Kanzo, te ayudarán y aconsejarán en función de lo que necesites, tus gustos, necesidades y prioridades.


